Blog

Que es el Ecommerce

¿Que es el Ecommerce?

Estos días estamos recibiendo muchas consultas de clientes y amigos preguntando sobre ecommerce y en nuestros emails tanto profesionales como personales, el asunto que estadísticamente aparece más es ECOMMERCE: QUE ES?

Por eso hemos decidido compartir con todas las personas lo que nuestros clientes y amigos ya saben sobre ecommerce y algunos ya están implementando con nuestra ayuda.

Si no quieres leer todo el POST, puedes clicar en el enlace que más te guste:

 

¿ SABES CUAL FUE LA PRIMERA VENTA DE ECOMMERCE?

Se dice que la primera venta que ECOMMERCE, fue una pizza. Otras fuentes dicen que la primera venta por internet fue Marihuana.

Como verás a lo largo de este Post,  la primera venta de ecommerce fue una Pizza en el año 1994. Se pidió la Pizza y se pagó todo por internet.

 

¿QUE ES EL ECOMMERCE?

Empecemos por la definición de ecommerce más moderna y mas actual: “El ecommerce es una forma o método de venta que gracias a una estrategia de marketing digital y no digital, y empleando unas tácticas y unas herramientas determinadas, permite que se pueda realizar una compra venta entre el consumidor (tanto B2C, como B2B, o sea entre la empresa (B) y el consumidor (C) final o entre empresa (B) y empresa (B)) y el vendedor completamente digital”.

En lenguaje común y corriente quiere decir que se considera ecommerce la compra venta que se empieza y se acaba en internet, bien sea en la propia web de la empresa o en un market place, como por ejemplo, Amazon.

Siguiendo con la definición anterior, podemos decir que el ecommerce consiste:

En la venta a través de internet,

Haciendo llegar el producto a través de distribución propia o de terceros,

La gestión de compras de materias primas o productos para la reventa,

La gestión de Stocks tanto propia como gestionada por terceros, El marketing digital (a través de la web y las redes sociales) como el no digital (a través de medios de comunicación no digitales).

 

CARACTERÍSTICAS DEL ECOMMERCE

Las Principales Características del ecommerce son:

UBICUIDAD: Gracias al ecommerce podemos estar en muchos sitios a la vez y atender a varios clientes a la vez a través de la tecnología. Por lo tanto es una ventaja, ya que no se necesita tanto personal “cara a cara”.

ALCANCE GLOBAL: Podemos llegar a cualquier parte del globo y vender en diferentes países sin necesidad de tiendas físicas.

INTERACTIVIDAD: La tecnología actual nos permite interactuar con los compradores, tanto persona a persona como a través de los “BOTS” cada vez mas sofisticados, que cada vez son una herramienta más eficaz para nuestra estrategia de ECOMMERCE.

INFORMACIÓN: Podemos obtener mucha información de los datos que recibimos de nuestros clientes con lo que podemos realizar una estrategia personalizada de comunicación en ecommerce. Para el consumidor también es una ventaja porque puede tomar decisiones con un coste de información mucho más bajo.

MULTIMEDIA: Una de las características mas destacables del ecommerce o del comercio electrónico es que se pueden utilizar elementos de multimedia, como vídeos para poder explicar las características y ventajas de nuestros productos.

PERSONALIZACIÓN: Gracias a los CRM’S y a la organización de la información que obtenemos de nuestros clientes, podemos personalizar la ofertas y los productos para satisfacer mejor sus necesidades.

 

VENTAJAS DEL ECOMMERCE

Podemos encontrar muchas ventajas en el ecommerce, aunque las que son más manifiestas son:

UNA REDUCCIÓN DE COSTES: Ya que no es necesaria una tienda física y según como diseñemos nuestra estrategia, no es necesaria ni una estrategia de gestión de stocks física (en otro post hablaremos del drop shipping) por lo que nos ahorramos el coste de almacén.

LIBERTAD: POSIBILIDAD DE GESTIÓN DESDE CUALQUIER LUGAR: Con las tecnologías de información y la comunicación podemos gestionar un ecommerce desde cualquier lugar del mundo. En estos días de confinamiento prácticamente mundial, el teletrabajo está ganando mucho espacio en el mundo laboral.

ELIMINACIÓN DEL RIESGO DEL ROBO EN TIENDA: Se elimina el riesgo de pérdidas por robo en la tienda. Aunque aumenta el riesgo de robo en almacén y transporte, este es mucho menor y mucho mas controlable.

AUMENTA EL PÚLICO OBJETIVO: Gracias a internet, podemos llegar a más número de personas que compran nuestros productos porque nos saltamos barreras geográficas.

MENOR INVERSIÓN NECESARIA: El gasto en personal e infraestructuras para montar un negocio en la red es mucho menor al necesario para una tienda física. No es necesaria la compra o alquiler del inmueble correspondiente, ni los gastos fijos asociados (electricidad, teléfono, etcétera), ni la necesidad de personal es tan elevada.

MAS EFICACIA EN LAS CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN: Gracias al universo del ecommerce, podemos ahorrar costes en publicidad, utilizando la publicidad digital y personalizando los mensajes que dirigimos a nuestro público objetivo.

¿Qué es el ecommerce?

 

MARKET PLACE O TIENDA PROPIA

Cuando vamos a empezar una estrategia de ecommerce una de las primeras cosas que nos tenemos que plantear es si queremos trabajar a través de un Market Place o a través de una tienda Propia.

¿Que es un Market Place?

Aunque este tema lo vamos a desarrollar muy ampliamente en otro Post ahora os vamos a explicar lo que es.

Un Market Place en ecommerce es una web o plataforma de ventas donde las empresas muestran sus productos para que los consumidores los compren.

Market Place es un eslabón en la cadena de distribución comercial en el que se pone en contacto a un vendedor y a un comprador. Podemos decir que como una gran almacén, como el Corte Inglés o Macys aunque en el mundo digital.

El Market Place de ecommerce los podemos dividir en cuatro tipos:

Market Place de Bienes: Amazon, eBay, Rakuten, Alibaba, o la App de peluquería Viday, etc.

Market Place de Servicios: Un ejemplo son todas las plataformas de viajes como Atrápalo, Booking, Rumbo, eDreams.

Market Place de Búqueda de Trabajo: Como puede ser InfoJobs.

Todos estos Market Place, ponen a disposición de los compradores productos de empresas vendedoras, o sea es un modelo de negocio B2C.

Aunque también hay Market Place C2C (consumidor a consumidor): Wallapop es una de las mas conocidas, aunque también FaceBook tiene un Market Place Propio, y otras plataformas de ecommerce como Amazon, también permiten transacciones C2C.

Una de las ventajas de un Market Place es que tecnológicamente ya tenemos todo hecho y con una tienda propia hay que crear toda la tecnología aunque, cada vez hay mas herramientas tecnológicas creadas para facilitarnos la implementación de nuestro ecommerce.

 

ALGUNAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Una de las cuestiones que nos consultan los clientes que quieren que les asesoremos en la creación de un ecommerce es que plataforma tecnológica es más eficaz para crear nuestra tienda OnLine. Aunque este tema lo va a desarrollar mucho mejor Pablo Monroy, os dejo esta imagen de las plataformas que se pueden utilizar.

Herramientas para Ecommerce

EMPIEZA TU ECOMMERCE CON CURSOS INTENSIVOS.ONLINE

Estamos viviendo una momento histórico en el que en casi todo el mundo está confinado en casa.

Pensamos que este hecho producirá muchos cambios en el comportamiento del consumidor y uno de esos cambios es que cada vez más se va a comprar on-line.

Habrá sectores en los que ecommerce va a crecer más que en otros, este análisis lo veremos en próximos Post.

Desde CURSOS INTENSIVOS ONLINE queremos ayudarte a que desarrolles tu ecommerce FORMÁNDOTE para que ayudes a otras empresas a crear su ecommerce.

En nuestro curso de MARKETING DIGITAL podrás adentrarte en este apasionante mundo.

Tengo una anécdota, el otro día hice una compra en Amazon para que me trajeran un aparato a casa, para poder ver a alguien en carne y hueso porque con el confinamiento todo es virtual!

Un saludo y hasta pronto.

 

César T. Gil
Eco&Ade&Itm
Profesor

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG
He leído y acepto la política de privacidad Leer más

Otros artículos de tu interés

QUE ES EL DINERO

¿QUE ES EL DINERO?

El dinero es aquel activo que está considerado como un medio de pago aceptado por la mayoría de la población.   Aunque actualmente consideremos dinero

Leer Más +
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad